mdiario etica juancarlos

Thursday, May 03, 2007

6.3.A. ¿Qué entendemos por ecología? (Búscalo en la red o en alguna enciclopedia)
Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre si y con su entorno.
6.3.B. ¿Qué entendemos por “crisis ecológica”?
Describe el deterioro actual del medio ambiente del entorno que nos rodea, al tiempo que se logran grandes adelantos técnicos, se produce una destrucción progresiva de la tierra.
6.3.C. ¿Cuáles son los indicadores más significativos de esta situación? ¿Personalmente cuál crees que es el más grave?
-catástrofes naturales derivadas del uso de la energía nuclear o de los enfrentamientos bélicos.
-catástrofes generales como la destrucción de la capa de ozono o los cambios e la temperatura del planeta debido a los contaminantes.
-agotamiento de los recursos, tanto de energías tradicionales, como de otros materiales.
-degradación general del medio ambiente, desertización, perdida de masa forestal. Contaminación de ríos y mares…
-deterioro de la calidad de vida: violencia social, ciudades inhabitables….
6.3.D. ¿Cuál es según el autor del libro de texto la razón del desastre ecológico en el que vivimos? ¿Estás de acuerdo?
Si, continúa así el crecimiento de la población, la industrialización, contaminación, producción de alimentos y agotamientos de los recursos, los límites se acabaran dentro de los próximos cien años. El resultado más probable es que el mundo se acabe en muy pocos años.
6.3.E. ¿Por qué la idea de “progreso tecnológico” puede ser negativa? Razónalo.
Porque al mejorar unas cosas estropeamos otras por lo que nunca avanzaremos de verdad y con todas las cosas positivas siempre habrá cosas que estropeen los avances nuestros
6.3.F. ¿Qué entendemos por “hombre económicos” es negativo para el medio ambiente?

0 Comments:

Post a Comment

<< Home