mdiario etica juancarlos

Thursday, February 15, 2007

IV.4.e. Enumera distintas "Agencias" de naciones unidas, y comenta como contribuyen a poder realizar que determinados derechos se consoliden.

FAO(organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación): Lleva a cabo tareas de consejera técnica para aprovechar los recursos naturales en la lucha contra el hambre y la malnutrición.

UNESCO(organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura): Realiza a cabo una labor encaminada para promover la educación sin discriminación de ningún tipo, la colaboración científica entre todos, así como la defensa del patrimonio artístico y cultural de los pueblos.

Estas organizaciones estan muy bien por que ayudan a mucha gente que verdaderamente lo necesita.

IV.4.f. ¿Qué entendemos por "organizaciones solidarias" en el marco de la promoción de los Derechos Humanos?

Son las organizaciones que apoyan a la lucha contra el hambre,la enfermedad y el alfabetismo.este modelo de funcionamiento tiene la ventaja de que las personas que estan viviendo eso son las que proponen las soluciones para los problemas.

IV.4.g. Busca una organización solidaria que se adapte a tus intereses. ¿Por qué has elegido esa precisamente?. Averigua su página web, y busca la manera de hacerte voluntario y colaborar con ella. Averigua si realizan alguna actividad en Colmenar Viejo.

IV.4.h. ¿Se han alcanzados los derechos humanos relacionados con la paz, equilibrio ecológico, y desarrollo sostenible? (3ª generación) ¿Cuál es la razón de este fracaso?

No porque los gobiernos se comprometen a parar las guerras y la pobreza pero a la ora de la verdad nadie hace nada y aun en el siglo que estamos sige existiendo el subdesarollo en alginos paises del mundo.
IV.5.A. ¿Cómo podemos atentar cada uno de nosotros contra los Derechos Humanos? Pon un ejemplo sobre los de 1ª generación, los de 2ª y sobre los de 3ª.

Nosotros muchas veces atentamos sobre los derechos humanos como por ejemplo la discriminacion ante las razas,sobre ciertos trabajos,a niños que les insultan cuando estan en clase estudiando,etc...

IV.5.B. ¿ Qué significa que los Derechos Humanos se pueden violar tanto por omisión como por comisión?

Atentar los derechos humanos por comision es probocar actos que no se deberian hacer y los hacemos, y tentar sobre los derechos humanos por omision es que tenias que hacer algo y no lo as hecho por que no as querido.

IV.5.C. ¿Qué entendemos por deberes humanos?

La defensa de los deberes humanos no es unicamente tarea del estado sino que tambien es una tarea de toda persona.Los deberes humanos tienen el fin de opinar cada persona libremente y el derecho a no ser torturado,etc...

IV.5.D. ¿Qué podemos hacer a favor de los Derechos Humanos?

A favor de los derechos humanos podemos respetar a ca uno tal y como es,no juzgar a nadie sin haberle conocido,respetar la libre expresion de cada uno,etc...

Thursday, February 08, 2007

4.3.A ¿Por qué podemos hablar de generaciones en los derechos humanos?

Si, por que gracias a los hombres hemos podido llegar a diferentes derechos humanos .
los seres humanos a lo largo de la historia han tenido que pasar por diferentes etapas y soportar desde guerras hasta reboluciones o dictaduras.

4.3 B ¿Qué relación existe entre cada generación de derechos humanos y su correspondiente modelo de estado?

La primera generación de derechos humanos va dirigida a la obtención de derechos civiles y políticos y todos ellos basados en la libertad. la sugunda generación de derechos humanos tiene que ver con la primera, por que van referidos a los derechos económicos, culturales, sociales etc.
la última la tercera generación de derechos humanosque hace referencia a los derechos de la solidaridad, por la que toda persona tiene derecho a vivir en paz.
estas tres generaciones dan lugar a una democracia.

4.3.C ¿Por qué razones crees tu que han surgido los derechos humanos en esas tres fases o generaciones?

La 1ª creo que surge como protesta del pueblo debido al poder absoluto que tenìa la monrquia.
La 2ª surge por una revoluciòn industrial en la que por primera vez se tienen en cuenta los derechos sociales.
La 3ª generaciòn surge como respuesta de solidaridad entre todos los paises y naciones.

4.3.D ¿En que consistió la primera generación de derechos humanos? Enumera 5 ejemplos.

La primera generación surgió a partir del siglo 16 y del enfrentamiento de la burguesía contra el antiguo régimen . Surgen así los derechos civiles y políticos, tales como derecho a reunión, derecho a le expresión, derecho a la propiedad, al libre comercio y fundamentalmente derecho a la vida.

4.3.E ¿Qué necesidades y abusos había para que la gente necesitara que se reconocieran los derechos humanos de primera generación?¿siguen existiendo hoy en día alguna de estas necesidades?

El principal abuso era la falta de libertad, es decir, no se podía decir lo que se pensaba, la gente no se podia desplazar de un sitio a otro sin preguntarselo a su jefe.
no por que en un pais con una democracia estos problemas lla no hay

4.3.F ¿ En qué consistió la segunda generación de derechos humanos? Enumera cinco derechos básicos de esa segunda generación.

La segunda generación que va referida a los derechos económicos, sociales y culturales, surge en el proceso histórico del movimiento obrero de los dos últimos siglos, en esta segunda generación se defienden derechos como:vivienda, educación , salud,etc

4.3.G. ¿Qué necesidades y abusos había para que la gente necesitara que se reconocieran los Derechos


4.3.H.¿En qué consistió la tercera generación de derechos humanos? Enumera cinco derechos básicos de esa tercera generación

La tercera generación es la de los derechos de la solidaridad. Son derechos básicos, ya que, si éstos no se cumplen, es prácticamente imposible que se lleven a cabo los de la primera y segunda generación. Estos derechos consisten en la necesidad que todo ser humano tiene de nacer y vivir en un medio ambiente sano, y en una sociedad que viva en paz. Por tanto, ejemplos de ello serían: derecho a vivir en paz, derecho al desarrollo, derecho a un medio ambiente no contaminado, sin ruido, derecho de ayuda en situaciones extremas, etc.

Friday, February 02, 2007

4.3.A Porque los derechos humanos se han ido reconociendo a lo largo del tiempo .En este proceso encontramos tres generaciones. Las llamadas las tres generaciones de los derechos humanos.

4.3.B. La primera generación de los derechos humanos es la de los derechos civiles y políticos. En estos derechos el valor moral básico que nos sirve de guía es la libertad, pero para tener estos derechos nos basamos también en los de la segunda generación que son los derechos económicos, sociales y culturales.Por lo que esta segunda generación constituye un conjunto de exigencias de la igualdad, con oportunidades para todos.Luego esta la tercera generación la cual se basa en la solidaridad internacional.Esta tercera generación incluye en que una persona tiene que nacer en un lugar con ambiente sano, una sociedad con paz y el derecho al desarrollo.

4.3c.La 1ª creo que surge como protesta del pueblo debido al poder absoluto que tenìa la monrquia.La 2ª surge por una revoluciòn industrial en la que por primera vez se tienen en cuenta los derechos sociales.La 3ª generaciòn surge como respuesta de solidaridad entre todos los paises y naciones.

4.3.D. . En que se impone al estado respetar los derechos fundamentales del ser humano:vida, libertad, igualdad,legalidad...
4.3.E. Las necesidades eran poder tener mas libertad para todos por que la gente no podía hacer lo que “quería” cuando le apetecía.Y los abusos uno bastante grave sobre mi punto de vista era el ser detenido sin tener un motivo legal, como aquello no era justo empezaron a revindicarse y consiguieron que se hiciera una primera generación de derechos humanos.Hoy en día en países desarrollados ya no existen pero hay países con dictaduras que siguen existiendo.

4.3.F Enumera cinco derechos básicos de esa segunda generaciónLa segunda generación de los derechos humanos se refiere a los derechos económicos, sociales y culturales, como derecho a tener cada uno un empleo, a la vivienda, a la salud, educación, cultura, a una pensión de jubilación, etc.La segunda generación de derechos humanos nos quiere decir que todos tenemos que tener igualdades seamos ya hombre o mujeres o de una raza o otra.

4.3.G. Esta segunda generación de derechos humanos fue revindicada sobre todo por la clase obrera a lo largo de los dos últimos siglos.Las necesidades que había eran que para todos hubieran derechos ala cultura a la educación a una vivienda...En la actualidad si siguen existiendo algunos de estos “abusos” como a los de un salario justo, o a un empleo par todos.

4.3.H
Esta generación incluye el derecho a que toda persona tiene que nacer y vivir en un medio ambiente sano, con paz y con derecho al desarrollo.Pero para que todos estos derechos básicos de la terecera generación hace falta solidaridad internacional.Ejemplos: Los ya citados anteriormente, un medio no contaminado de polución y ruido